<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/4079737298223103154?origin\x3dhttp://eduktway.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

EDUCATE WAY

Este espacio esta destinado a tod@s aquell@s que estén interesad@s en el mundo de la educación, la enseñanza y el autoaprendizaje. Con el tiempo iré intentando hacer que este espacio tenga todos los materiales útiles y necesarios para que cada persona se pueda ir formando en las diversas materias que tratan la vida humana.
 

La importancia del rol del padre

El rol de los padres en la crianza y el desarrollo de los niños se ha convertido en un tema de creciente interés en los últimos años. Históricamente, el rol de los padres ha sido considerado secundario comparado con el de las madres y ha sido principalmente el de proveedores de seguridad económica en la familia. En muchas oportunidades los padres han sido señalados por las madres como aquellos responsables de poner límites o castigar a los pequeños en situaciones difíciles de controlar contribuyendo a una relación distante e inundada de miedo entre padres e hijos. Hoy en día los especialistas señalan, que los padres cumplen un papel esencial en el desarrollo físico, mental, y emocional saludable de sus hijos y recomiendan establecer una relación cercana con ellos.

Es importante considerar, que tanto los padres como las madres son modelos de identificación para los niños durante su crecimiento. Niños y niñas aprenden a ser mujeres y hombres utilizando a sus padres, madres u otras figuras significativas en su entorno (tíos, abuelos, hermanos) como modelos a quienes parecerse o diferenciarse en el futuro. A través de esas intensas relaciones con adultos importantes en sus vidas, los poqueños aprenden y comienzan a desarrollar maneras de relacionarse con el sexo opuesto. Estas maneras de relacionarse o modelos juegan un papel central en las futuras relaciones que esos niños tendrán con sus amigos, parejas y sus propios hijos.
Entonces, si el papel de los padres es tan esencial como el de las madres en el crecimiento saludable de los niños, ¿cuál es el rol especifico que los padres cumplen? Los doctores Pruet y Lamb, especialistas en la relación entre padres e hijos, han señalado ciertos aspectos importantes en sus libros acerca del rol de los padres. Los siguientes son algunos de sus hallazgos:

-A diferencia de las madres, que pasan mas tiempo dando cuidado físico y enfatizando el autocontrol, los padres cumplen un rol fundamental en enseñar a los niños a regular el coraje y la frustración.

-Mientras las madres tienden a poner restricciones en los niño, los padres tienden a ayudarles a ser mas independientes.

-Los padres apoyan a los niños a aprender nuevas tareas por si mismos y a explorar el ambiente que los rodea.

Estos autores señalan que los padres se benefician directamente al participar en la crianza de sus hijos/as de manera activa. Tales beneficios se observan tanto en la relación con las madres o parejas, como también en el incremento de la autoestima y el propio bienestar. Las esposas reportan que la participación en la crianza de los niños/as vuelve a los padres más responsables, gentiles, sensibles, calmos y seguros de sí mismos. Los estudios sugieren que tales padres viven mas tiempo, tienen mejores trabajos y disfrutan de mejor salud. Los padres involucrados en la crianza de los niños sufren menos de abuso de alcohol y drogas y reportan menos episodios de encarcelamiento. Es posible suponer entonces, que el rol de padres en la relación con los niños/as afecta e impacta directamente a los hombres dándoles una razón o propósito que los lleva a querer superarse como personas y a mejorar el cuidado personal.

Las madres tienen un rol fundamental en promover el rol de los padres cumplen con los niños. ¿Qué pueden hacer las madres para facilitar en los padres participen en la crianza de los niños?.

-Permita que el niño y el padre pasen tiempo juntos a solas.

-Aliente a su esposo o pareja a comunicarse y jugar con el niño.

-Elogie a su esposo o pareja, señale aquellas cosas positivas que hace en el cuidado del niño.

-Aliéntelo a participar en las tareas de las escuela o los eventos escolares.

-Evite los comentarios negativos o las criticas,. En su lugar, trate de conversar con el padre del niño acerca de sus preocupaciones y ofrezca maneras de ayudar a ser un padre mas efectivo.

A veces es difícil cambiar las viejas y establecidas formas de relacionarse con un niño.

A continuación se describen algunas maneras en que los padres pueden involucrarse mas en la crianza de los niños:


-Establezca al menos un día de la semana en el que lleve o pase a recoger a su niño de la escuela.

-Encuentre tiempo durante el fin de semana para pasar algunas horas con su niño sin distracciones, como la televisión, el teléfono o, en lo posible, sin la presencia de la madre u otros adultos.

-Hable con su niño en un lenguaje apropiado para su edad acerca de sus actividades cotidianas y pregúntele acerca de la escuela, y sus amigos o pase tiempo jugando a su juego favorito.

-Permítale tomar la iniciativa en los juegos. Déjelo liderar en lugar de focalizarse en competir o en enseñarle.

-No use las interacciones para enseñarle sino para conocer y aprender acerca del mundo de su niño.

-Préstele atención, demuéstrele interés y vuélvase curioso acerca de su mundo, sus fantasías, sus sueños, sin juzgarlo o criticarlo.

-Permítale desarrollar su creatividad sin tratar de imponer sus propias ideas.

BibliografíaPruet, K.D. (2000) La necesidad de los padres: porque el cuidado de los padres es tan esencial como el de las madres. New York; Free PressLamb, M. (2003). El rol de los padres en el desarrollo de los ninos. New York; Wiley

Otros links:
« Home | Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »
| Next »

No comment

» Publicar un comentario