<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/4079737298223103154?origin\x3dhttp://eduktway.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

EDUCATE WAY

Este espacio esta destinado a tod@s aquell@s que estén interesad@s en el mundo de la educación, la enseñanza y el autoaprendizaje. Con el tiempo iré intentando hacer que este espacio tenga todos los materiales útiles y necesarios para que cada persona se pueda ir formando en las diversas materias que tratan la vida humana.
 

El juego en los niños


De siempre, y humanamente, necesitamos jugar.

El juego nos ayuda a aprender algo.

En ese aprendizaje vamos adquiriendo habilidades, facultades, técnicas que nos permitirán desarrollar una acción futura de manera automática, y casi perfecta; cuanto más se repita, más perfección existirá en su desarrollo.

Realmente todo es juego. Todo lo que hace el hombre es ocioso, porque ocupa un tiempo, y le beneficia. Le divierte.

Ese juego nos permitirá actuar de un modo adulto en el futuro, cuando hagamos cosas de adultos; aunque es cierto que los adultos también jugamos.

Por eso es importante que el niño en su tiempo de formación, que también es como un juego, se le permita desarrollar otros factores de su ser... y muchas veces es dejándole solo en el juego. De tal modo que se le desarrolle su imaginación, su capacidad de crear.

Pero el juego se completa con los demás, por dos razones: somos seres sociales, y además necesitamos del otro para ver otros puntos de vista y asi mejorar personalmente.

Por eso el juego es la clave del aprendizaje del ser humano, sin menospreciar la formación académica.


Links:

http://www.teletica.com/archivo/buendia/noticias/2005/09/juego-ninos.htm

« Home | Next »
| Next »
| Next »

1 comment:

At 12 de abril de 2007, 21:19, Blogger SoFí said...

Estoy totalmente de acuerdo con lo que expone Jesús sobre el juego, creo que es algo muy importante en la vida de un niño, jugar e interactuar con los demás. Pero hoy en día parece que poco a poco los niños se entretienen más individualmente con juegos en el ordenador o la video consola y ya no se juega como antes, a la comba, las chapas... son juegos que desde mi punto de vista se hechan de menos.    



» Publicar un comentario