Educación en las aulas

Hoy hablando con mis tíos (que son profesores de instituto) me contaban que, hoy en día, en sus aulas tienen que estar llamando la atención constantemente; y no porque los chicos en si sean trastos por la edad y sus cosas... sino porque son mal educados: contestan, insultan, etc... intentando llevar la razón, a costa de todo.
Sé que no es algo que haya ocurrido hoy, ya pasa desde hace unos años; pero esto me lleva a pensar que hoy, en nuestra sociedad actual y global, se confunde educación con enseñanza, sólo hay que impartir conocimientos, y no con adecuación, por medio de un modelaje de la persona... educación en valores.
Los niños, como muchos adultos, en su vida deben ser adecuados para vivir en sociedad y ser uno/a más con todos. No hay que confundir esto con hacer borregos, sino ciudadanos. Todo el modelaje de un individuo implica el que el día de mañana sea participe, responsable y bienhechor del bien común.
Sé que ya dije en el primer comentario que la familia es esencial para esa educación, socialización primaria, para ser ciudadanos; pero si falla, por los motivos que sean, los educadores de la enseñanza tienen que coger ese testigo. No quiero decir, que hagan de padres, sino que eduquen.
Es cierto que ya muchos hacen esto, y que necesitan algo más que un modelo... es decir, unos apuntes de como hacerlo.... necesitan voluntad, preparación, reciclaje personal ante los cambios sociales, etc...
Así que al final para educar uno debe educarse.
Sé que no es algo que haya ocurrido hoy, ya pasa desde hace unos años; pero esto me lleva a pensar que hoy, en nuestra sociedad actual y global, se confunde educación con enseñanza, sólo hay que impartir conocimientos, y no con adecuación, por medio de un modelaje de la persona... educación en valores.
Los niños, como muchos adultos, en su vida deben ser adecuados para vivir en sociedad y ser uno/a más con todos. No hay que confundir esto con hacer borregos, sino ciudadanos. Todo el modelaje de un individuo implica el que el día de mañana sea participe, responsable y bienhechor del bien común.
Sé que ya dije en el primer comentario que la familia es esencial para esa educación, socialización primaria, para ser ciudadanos; pero si falla, por los motivos que sean, los educadores de la enseñanza tienen que coger ese testigo. No quiero decir, que hagan de padres, sino que eduquen.
Es cierto que ya muchos hacen esto, y que necesitan algo más que un modelo... es decir, unos apuntes de como hacerlo.... necesitan voluntad, preparación, reciclaje personal ante los cambios sociales, etc...
Así que al final para educar uno debe educarse.

No comment
» Publicar un comentario